Por los recursos invertidos en su sistema de salud, Aguascalientes no se sumaría al IMSS-Bienestar - LJA Aguascalientes
15/06/2024

Explicó que incorporarse al IMSS-Bienestar es como dejarle a la federación el recurso. Recordó que la salud fue uno de los rubros que más presupuesto recibió, en este año se aumentó por más de 4 mdp

Aguascalientes se mantiene firme a no sumarse al IMSS-Bienestar, sin embargo es una decisión que corresponde al cien por ciento al Ejecutivo, señaló la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Verónica Romo Sánchez, quien dijo que en el caso de Aguascalientes la gobernadora ha invertido mucho recurso, casi todo el dinero que entra en salud viene por parte del estado, mientras que la federación es muy poco lo que aporta.

Explicó que incorporarse al IMSS-Bienestar es como dejarle a la federación el recurso, “yo no puedo opinar si está bien o no está bien, porque es una decisión que solo le corresponde al estado”.

Te puede interesar En riesgo de desaparecer los centros de desarrollo infantil subrogados a través del IMSS

Lo anterior después de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuviera una reunión con gobernadores que se han sumado al IMSS-Bienestar, donde este programa cobrará fuerza en el mes de septiembre.

En cuanto al personal que fue despedido porque Aguascalientes no se adhirió al IMSS-Bienestar y que en el mes de junio se les terminará su contrato, la legisladora manifestó que el personal médico que estuvo en la lucha contra el covid sabía que tarde o temprano se les iba a terminar el contrato, por lo que “bajo advertencia no hay engaño y entonces es una decisión que se va a tener que negociar directamente”.

La legisladora recalcó que cada contrato tiene fecha de caducidad, por lo que sabían que en determinado momento se iba a terminar y, en este caso, el contrato por el cual firmaron terminará en el mes de junio.

Comentó que de estos trabajadores de la salud nadie se ha acercado al Congreso, señalando que “aun así la decisión solo la tiene el Ejecutivo”.

Recordó que la salud fue uno de los rubros que más presupuesto recibió, donde en este año se aumentó por más de 4 millones de pesos, incluso más que el año antepasado.


Por su parte, el secretario de Salud en el estado, Rubén Galaviz Tristán, señaló que se sigue en la espera de qué políticas se establecerán para ver si Aguascalientes se suma al IMSS-Bienestar, señalando que se espera a que pase junio y determinar qué se va hacer de acuerdo a la política que se establezca.

Comentó que en caso de que quedara la candidata oficialista, el mismo partido al cual representa habrá de cambiar sus esquemas de política de salud, pues los mismos estados que están en IMSS-bienestar no están satisfechos.


Show Full Content
Previous La Corte tiene toda la facultad de ordenar lo que se tiene que hacer: Silva Perezchica
Next Sigue sin mejorar el trato a las personas migrantes
Close

NEXT STORY

Close

Se han instalado cámaras en el 90% de las unidades de transporte urbano de Aguascalientes

07/01/2021
Close